Fecha del Acuerdo:

Cámara de Apelación Civil y Comercial Trenque Lauquen                                                                                                          

Juzgado de origen: Juzgado de Paz Letrado de Daireaux

                                                                                 

Libro:50- / Registro: 364

                                                                                 

Autos: “B., A. P. – G., H. M. S/ HOMOLOGACION DE CONVENIO FAMILIA (ALIMENTOS)”

Expte.: -91376-

                                                                                 

En la ciudad de Trenque Lauquen, provincia  de  Buenos Aires,  a  los diez  días del mes de septiembre de dos mil diecinueve, celebran Acuerdo  ordinario  los jueces  de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Toribio E. Sosa, Carlos A. Lettieri y Silvia E. Scelzo, para  dictar  sentencia  en  los autos “B., A. P. – G., H. M. S/ HOMOLOGACION DE CONVENIO FAMILIA (ALIMENTOS)” (expte. nro. -91376-), de acuerdo al orden  de  voto  que surge  del  sorteo  de fecha 28-08-2019, planteándose las siguientes cuestiones:

PRIMERA:   ¿es   procedente   la   apelación electrónica del 07-05-2019 contra la resolución de la misma fecha?.

SEGUNDA: ¿qué pronunciamiento corresponde emitir?.

A LA PRIMERA CUESTION LA JUEZA SCELZO  DIJO:

1. El auto regulatorio de fecha 7 de mayo de 2019 fijo los honorarios de la abog. M.,  que actuó en la especie como Defensora ad hoc, en los términos del artículo 91 de la ley 5827, en 3 jus  con cita de las Acordadas de la SCBA 3912/18 y 3918/18 (ver resolución del 7-5-2019).

Se queja la abogada por considerar baja la regulación, agrega que la misma carece de fundamento o motivación que no puede constituirla  la cita legal de las normas involucradas.

Argumenta que la labor extrajudicial que desembocó en el acuerdo traído a homologación fue muy favorable a las partes y al juzgado, pues gracias al obrar eficiente, conciliador y diligente de las letradas intervinientes arribaron a un acuerdo, evitando etapas del proceso y trabajo al órgano jurisdiccional.

De tal suerte solicita se eleven sus honorarios al menos a 7 jus arancelarios.

2. Veamos: no se discute que la retribución de la letrada está sujeta  a lo dispuesto por el Ac 2341 modificado por los Acs. 3391 y 3912 que fija una escala  de entre 2 a 8 Jus  valor ley 14.967 con cargo al Presupuesto del  Poder Judicial.

Podría aplicarse como trae a colación la apelante una reducción del 50% de la escala por tratarse de un acuerdo extrajudicial  (art. 9.II.10 de la ley 14967).

Pero ¿de qué escala?  la del Ac. 2341 referenciada, pues es la norma que no se discute debe aplicarse.

Entonces -a falta de toda otra propuesta- siendo que se arribó a un acuerdo y con ello doy por cierto el éxito de la labor profesional y la reducción de los tiempos procesales para las partes como las tareas de la judicatura, encuentro adecuado razonar a partir del máximo de la alícuota; y si  por todo un proceso con demanda, producción de prueba y sentencia sería menester una regulación máxima de 8 jus arancelarios, teniendo en cuenta que se trató de un acuerdo extrajudicial ese máximo se reduciría en un 50%  (arg.  art. 9.II.10 de la ley 14967).

Así, de lo anterior resulta un honorario de 4 jus ley 14967 a los que deben elevarse los honorarios regulados.

ASÍ LO VOTO

A LA MISMA CUESTION  EL JUEZ SOSA  DIJO:

Que por compartir sus fundamentos, adhiere al voto que antecede.

A LA MISMA CUESTION EL JUEZ LETTIERI   DIJO:

Que por compartir sus fundamentos adhiere al voto emitido en primer término.

A LA  SEGUNDA  CUESTION LA JUEZA SCELZO DIJO:

Corresponde estimar la apelación electrónica del 07-05-2019 contra la resolución de la misma fecha y en consecuencia elevar los honorarios regulados a 4 jus ley 14967.

            TAL MI VOTO.

A LA MISMA CUESTION EL JUEZ SOSA DIJO:

Que adhiere al voto que antecede.

A LA MISMA CUESTION  EL JUEZ LETTIERI DIJO:

Que adhiere al voto emitido en primer término al ser votada esta cuestión.

CON  LO QUE TERMINO EL ACUERDO, DICTANDOSE LA SIGUIENTE:

         S E N T E N C I A

Por  lo que resulta del precedente Acuerdo, la Cámara RESUELVE:

Estimar la apelación electrónica del 07-05-2019 contra la resolución de la misma fecha y en consecuencia elevar los honorarios regulados a 4 jus ley 14967

Regístrese.   Hecho, devuélvase. Encomiéndase la notificación de la presente en la instancia inicial (arts. 54 y 57 ley 14967).

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink.

Comments are closed.