Fecha del Acuerdo: 11-4-2017.

Cámara de Apelación Civil y Comercial Trenque Lauquen                                                                                                          

Juzgado de origen: Juzgado de Paz Letrado de Salliqueló

                                                                                 

Libro: 48- / Registro: 98

                                                                                 

Autos: “BANCO DE LA PAMPA C/ AGROPECUARIA DON ANGEL S.R.L. S/ COBRO EJECUTIVO”

Expte.: -90264-

                                                                                              En la ciudad de Trenque Lauquen, provincia  de  Buenos Aires,  a  los once días del mes de abril de dos mil diecisiete, celebran Acuerdo  ordinario  los jueces  de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial,  Carlos A. Lettieri y Toribio E. Sosa,  para  dictar  sentencia  en  los autos “BANCO DE LA PAMPA C/ AGROPECUARIA DON ANGEL S.R.L. S/ COBRO EJECUTIVO” (expte. nro. -90264-), de acuerdo al orden  de  voto  que surge  del  sorteo  de f. 37, planteándose las siguientes cuestiones:

PRIMERA:   ¿es fundada la apelación subsidiaria  de fs. 30/32 vta. contra el punto 3- de la resolución de f. 29?.

SEGUNDA: ¿qué pronunciamiento corresponde emitir?.

A LA PRIMERA CUESTION EL JUEZ SOSA DIJO:

            El art. 1406 CCyC indica que el título ejecutivo debe ser firmado no ya por gerente y contador, sino por dos apoderados del banco instituidos así en escritura pública.

            Pero, desde una interpretación que no soslaya la evolución histórica,  así como bajo la vigencia del art. 793 CCom antes de despachar la ejecución no se exigía la acreditación de que los firmantes ocupaban esos cargos,  ahora puede creerse que no es imprescindible demostrar que los firmantes son verdaderamente apoderados del banco mediante la agregación de la escritura pública de apoderamiento (arts. 289.a y 296.a CCyC).

            Algo menos que eso,  hoy,  a los fines del art. 529 proemio CPCC,  basta que el título contenga  individualización de la escritura pública, del escribano autorizante y del registro notarial respectivo (ver f. 19), sin perjuicio del planteo defensivo que pudiera articular la ejecutada si se creyere con derecho (arts. 542.2 y 547 cód. proc.).

VOTO QUE SI.

A LA MISMA CUESTION  EL JUEZ LETTIERI   DIJO:

            Que por compartir sus fundamentos, adhiere al voto que antecede.

A LA  SEGUNDA  CUESTION  EL JUEZ SOSA DIJO:

            Corresponde estimar la apelación subsidiaria  de fs. 30/32 vta. y consecuentemente revocar el punto 3- de la resolución de f. 29.

            TAL MI VOTO.

A LA MISMA CUESTION  EL JUEZ LETTIERI  DIJO:

            Que adhiere al voto que antecede.

CON  LO QUE TERMINO EL ACUERDO, DICTANDOSE LA SIGUIENTE:

         S E N T E N C I A

            Por  lo que resulta del precedente Acuerdo, la Cámara RESUELVE:

            Estimar la apelación subsidiaria  de fs. 30/32 vta. y consecuentemente revocar el punto 3- de la resolución de f. 29.

            Regístrese.  Notifíquese   según   corresponda (arts. 133, 135 inc. 12 y 249 últ. párr. CPCC). Hecho, devuélvase.                                  

                                                                    Carlos A. Lettieri

                                                                                Juez

 

       Toribio E. Sosa                                         

               Juez                                                                   

                                                        María Fernanda Ripa

                                                                Secretaría

 

This entry was posted in Sin categoría. Bookmark the permalink.

Comments are closed.